jueves, 30 de mayo de 2013
viernes, 24 de mayo de 2013
TALLER 3
Cuál
es la diferencia entre Software Libre, Software Gratuito y Software de Dominio
Público
Que es una partición (en informática) y cuáles son los tipos de partición, explique cada una. (lógica, primaria, extendida)
Una partición de disco, en mantenimiento, es el nombre genérico que recibe cada división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos
Partición Primaria: Partición que puede contener los archivos necesarios para arrancar el sistema y que no puede ser subdividida.
Partición Lógica: Partición que existe dentro de una partición extendida. PARTICIONES PRIMARIAS:
Partición Extendida: Partición que no puede contener los archivos necesarios para arrancar el sistema y que puede ser a su vez subdividida en unidades lógicas..
Estas son las particiones
- Software Libre: Es la denominación al software que brinda libertad de acceso. Puede ser modificado, copiado, estudiado y redistribuido libremente. Aunque sea un software libre, este puede ser distribuido comercialmente.
- Software Gratuito: En ocasiones incluye el código fuente, aunque este tipo de software no es libre en el mismo sentido de software libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa.
- Software de Dominio Público: Es aquel software que no requiere licencia, pues sus derechos de explotación son para la humanidad, porque pertenece a todos por igual. Cualquiera puede hacer uso de el, siempre con fines legales y consignando su autoría original.
Que es una partición (en informática) y cuáles son los tipos de partición, explique cada una. (lógica, primaria, extendida)
Una partición de disco, en mantenimiento, es el nombre genérico que recibe cada división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos
Partición Primaria: Partición que puede contener los archivos necesarios para arrancar el sistema y que no puede ser subdividida.
Partición Lógica: Partición que existe dentro de una partición extendida. PARTICIONES PRIMARIAS:
Partición Extendida: Partición que no puede contener los archivos necesarios para arrancar el sistema y que puede ser a su vez subdividida en unidades lógicas..
Estas son las particiones
Que
es el MBR
Un registro de arranque principal, conocido también como registro de arranque maestro o por su nombre en inglés master boot record (abreviado MBR) es el primer sector ("sector cero") de un dispositivo de almacenamiento de datos, como un disco duro. A veces, se emplea para el arranque del sistema operativo con bootstrap, otras veces es usado para almacenar una tabla de particiones
y, en ocasiones, se usa sólo para identificar un dispositivo de disco
individual, aunque en algunas máquinas esto último no se usa y es
ignorado.
Que es un gestor de arranque
Un gestor de arranque (en inglés «bootloader») es un programa sencillo que no tiene la totalidad de las funcionalidades de un sistema operativo,
y que está diseñado exclusivamente para preparar todo lo que necesita
el sistema operativo para funcionar. Normalmente se utilizan los
cargadores de arranque multietapas, en los que varios programas pequeños
se suman los unos a los otros, hasta que el último de ellos carga el
sistema operativo.
Que es un sistema de archivos
Un sistema de archivos son los métodos y
estructuras de datos que un sistema operativo utiliza para seguir la pista de
los archivos de un disco o partición; es decir, es la manera en la que se
organizan los archivos en el disco. El término también es utilizado para
referirse a una partición o disco que se está utilizando para almacenamiento, o
el tipo del sistema de archivos que utiliza. Así uno puede decir “tengo
dos sistemas de archivo” refiriéndose a que tiene dos particiones en las
que almacenar archivos, o que uno utiliza el sistema de “archivos
extendido”, refiriéndose al tipo del sistema de archivos.
Explique
los siguientes sistemas de archivos: FAT16, FAT32, NTFS, EXT2, EXT3, EXT4,
SWAP, HFS, MFS, HPFS, XFS, UFS, JFS
* Tabla de asignación de archivos, comúnmente conocido como FAT (del inglés file allocation table), es un sistema de archivos desarrollado para MS-DOS, así como el sistema de archivos principal de las ediciones no empresariales de Microsoft Windows hasta Windows Me.
* FAT32, y el menos usado FAT, se usan en versiones anteriores de sistemas operativos de Windows, incluyendo Windows 95, Windows 98 y Windows Millennium
Edition. FAT32 no tiene
la seguridad que NTFS proporciona, por lo que si tiene una partición
FAT32 o volumen en el equipo, cualquier usuario que tenga acceso al
equipo puede leer el archivo incluido. FAT32 también tiene limitaciones
de tamaño. No puede
crear una partición FAT32 mayor que 32GB en esta versión de Windows y no puede almacenan un archivo mayor que 4GB en una partición FAT32.
* NTFS (del inglés New Technology File System) es un sistema de archivos de Windows NT incluido en las versiones de Windows 2000, Windows XP, Windows Server 2003, Windows Server 2008, Windows Vista, Windows 7 y Windows 8. Está basado en el sistema de archivos HPFS de IBM/Microsoft usado en el sistema operativo OS/2, y también tiene ciertas influencias del formato de archivos HFS diseñado por Apple.
* ext2 (second extended filesystem o "segundo sistema de archivos extendido") es un sistema de archivos para el kernel Linux. Fue diseñado originalmente por Rémy Card. La principal desventaja de ext2 es que no implementa el registro por diario (en inglés Journaling) que sí implementa su sucesor ext3, el cual es totalmente compatible.
* ext3 (third extended filesystem o "tercer sistema de archivos extendido") es un sistema de archivos con registro por diario (journaling). Es el sistema de archivo más usado en distribuciones Linux, aunque en la actualidad está siendo remplazado por su sucesor, ext4.
* ext4 (fourth extended filesystem o «cuarto sistema de archivos extendido») es un sistema de archivos transaccional (en inglés journaling), anunciado el 10 de octubre de 2006 por Andrew Morton, como una mejora compatible de ext3. El 25 de diciembre de 2008 se publicó el kernel Linux 2.6.28, que elimina ya la etiqueta de "experimental" de código de ext4.
*es un espacioreservado en el disco duro para poder usarse como una extencion de memoria virtual de un sistema es una tecnica utilizada desde hace tiempo para hacer creer a los programas que existe una memoria RAM
*Sistema de Archivos Jerárquico o Hierarchical File System (HFS), es un sistema de archivos desarrollado por Apple Inc. para su uso en computadores que corren Mac OS. Originalmente diseñado para ser usado en disquetes y discos duros, también es posible encontrarlo en dispositivos de solo-lectura como los CD-ROMs.
HFS es el nombre usado por desarrolladores, pero en la documentación de
usuarios el formato es referido como estándar Mac Os para diferenciarlo
de su sucesor HFS+ el cual es llamado Extendido Mac Os.
*FreeBSD soporta diversos sistemas de ficheros, uno de los cuales es el Sistema de Ficheros en Red, tambíen conocido por su acrónimo en inglés NFS. NFS permite compartir directorios y ficheros a través de la red. Los usuarios del sistema NFS pueden acceder a ficheros que se encuentran físicamente en máquinas remotas de una forma transparente, como si se tratara de ficheros locales
*FreeBSD soporta diversos sistemas de ficheros, uno de los cuales es el Sistema de Ficheros en Red, tambíen conocido por su acrónimo en inglés NFS. NFS permite compartir directorios y ficheros a través de la red. Los usuarios del sistema NFS pueden acceder a ficheros que se encuentran físicamente en máquinas remotas de una forma transparente, como si se tratara de ficheros locales
*HPFS sigla de High Performance File System, o sistema de archivos de altas prestaciones, fue creado específicamente para el sistema operativo OS/2 para mejorar las limitaciones del sistema de archivos FAT. Fue escrito por Gordon Letwin y otros empleados de Microsoft, y agregado a OS/2 versión 1.2, en esa época OS/2 era todavía un desarrollo conjunto entre Microsoft e IBM.
* XFS es un sistema de archivos de 64 bits con journaling de alto rendimiento creado por SGI (antiguamente Silicon Graphics Inc.) para su implementación de UNIX llamada IRIX. En mayo de 2000, SGI liberó XFS bajo una licencia de código abierto.
*Unix File System (UFS) es un sistema de archivos utilizado por varios sistemas operativos UNIX y POSIX. Es un derivado del Berkeley Fast File System (FFS), el cual es desarrollado desde FS UNIX (este último desarrollado en los Laboratorios Bell).
Casi todos los derivativos de BSD incluyendo a FreeBSD, NetBSD, OpenBSD, NeXTStep, y Solaris Operating Environment|Solaris utilizan una variante de UFS. En Mac OS X está disponible como una alternativa al HFS. En Linux, existe soporte parcial al sistema de archivos UFS, de solo lectura, y utiliza sistema de archivos nativo de tipo ext3, con un diseño inspirado en UFS.
* Journaling File System (JFS) es un sistema de archivos de 64-bit con respaldo de transacciones creado por IBM. Está disponible bajo la licencia GNU GPL. Existen versiones para AIX, eComStation, OS/2, sistemas operativos LINUX y HP-UX
Cuál es la función de las particiones: /
(raíz), /Boot y Swap en Linux
Partición Swap:Las
particiones swap se usan para soportar la memoria virtual. En otras
palabras, los datos se escriben en una partición swap cuando no hay
suficiente RAM para guardar los datos que su sistema está procesando
Partición Boot:Esta
partición realiza una función similar a la partición raíz, aunque
algunos expertos solo justifican la creación de esta partición en
sistemas grandes como servidores. Es utilizado por LiLo para almacenar
todos los elementos que requiere durante el arranque del equipo. Por lo
general requiere menos memoria que la partición raíz, y unos pocas
decenas de MB son más que suficiente. Personalmente le asigno un tamaño
de 1 GB ( 1000 MB ):
Partición Raíz :Generalmente se presente con el símbolo ( / ) y
contiene los elementos necesarios para el arranque o inicio del Sistema.
Por lo general no requiere mucho espacio, y unos pocos cientos de MB
serían más que suficiente, por seguridad yo le asigno 1 GB ( 1000 MB ).
jueves, 23 de mayo de 2013
sistema operativo 2
1.
Cuál
es el programa principal del Sistema Operativo
se llama núcleo o kernell
2.
Cuáles
son las 4 grandes funciones del Sistema Operativo
· Organizar y administrar el hardware del equipo tanto en partes internas y periféricos.
· Gestiona los recursos del ordenador en sus niveles mas bajos.
· Dispone
de una interface (elemento que hace posible la fácil comunicación
usuario maquina) liberando al usuario del conocimiento del hardware.
· Coordina
y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las
impresoras, las unidades de disco, el teclado o el mouse. .
3.
Cuáles
son los 4 niveles (organización del S.O) de un Sistema Operativo
*primer nivel que es el mas bajo, contiene contacto directo con los dispositivos electrónicos y es el núcleo.
*en
el segundo se encuentran la manipulación de los discos, el
monitor,teclado y la gestión de los procesos son rutinas que implementan
los servicios que ofrece el sistema operativo.
*En el tercero se encuentra el gestor de la memoria y de archivos.
*Por
ultimo se encuentran los procesos que permiten la comunicación del
usuario con el sistema operativo: las ordenes propias del sistema
operativo y el caparazón entre los niveles inmediatamente superior e
inferior solo es posible la comunicación.
4.
Que
es un proceso (en informática)
*Un proceso puede informalmente entenderse como un programa
en ejecución. Formalmente un proceso es "Una unidad de actividad que se
caracteriza por la ejecución de una secuencia de instrucciones, un
estado actual, y un conjunto de recursos del sistema asociados"
5.
Cuáles
son los estados de un proceso (5 estados)
*ejecucion es un proceso que está haciendo uso del procesador.
*Bloqueado, No puede ejecutarse hasta que un evento externo sea llevado a cabo.
*Listo, ha dejado disponible al procesador para que otro proceso pueda ocuparlo.
6.
Que
es el Núcleo y cuál es su función (en
informática)
En informática, un núcleo o kernel (de la raíz germánica Kern, núcleo, hueso) es un software que constituye la parte más importante del sistema operativo. Es el principal responsable de facilitar a los distintos programas acceso seguro al hardware de la computadora o en forma básica, es el encargado de gestionar recursos, a través de servicios de llamada al sistema
7.
Cuáles
son los tipos de núcleo (4 tipos)
*Los núcleos monolíticos facilitan abstracciones del hardware subyacente realmente potentes y variadas.
*Los micronúcleos (en inglés microkernel) proporcionan un pequeño conjunto de abstracciones simples del hardware, y usan las aplicaciones llamadas servidores para ofrecer mayor funcionalidad.
*Los núcleos híbridos (micronúcleos modificados) son
muy parecidos a los micronúcleos puros, excepto porque incluyen código
adicional en el espacio de núcleo para que se ejecute más rápidamente.
*Los exonúcleos no facilitan ninguna abstracción, pero permiten el uso de bibliotecas que proporcionan mayor funcionalidad gracias al acceso directo o casi directo al hardware
8.
Que
es el Kernel y que función cumple
- EL kernel es el componente central de la mayoria de los sistemas operativos. Sus responsabilidades incluyen la gestion de los recursos del sistema( la comunicacion entre el hardware y los componentes de software)
viernes, 17 de mayo de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)